Te están molestando tus acreedores?
Te están molestando tus acreedores? Te explicamos como pelear para atrás.
Mucha gente se cae detrás en sus deudas y se ponen en problemas con los recaudadores. Esta gente llamará su casa, le llamara al trabajo, molestara su familia y sus amigos para encontrarte. De hecho, mas de 70,000 quejas fueron hechos en 2007 contra los recaudadores. Se sabe de sus tácticas, al igual de su crueldad. Pero hay límites en lo que puede hacer un recaudador, y si usted no sabe cuáles son sus derechos, continuarán incomodándole hasta que el problema sea resuelto. El gobierno federal tiene leyes para evitar que los acreedores lo molesten. El Fair Debt Collection Practices Act fue pasado por el Congreso, y le dice lo qué los recaudadores pueden y no pueden hacer.
Primero, los recaudadores no pueden amenazar que te van a demandar, o decirle que usted que usted a cometido un crimen o que iras a la cárcel si no pagas la deuda. No se permite ningunas amenazas o violencia. No pueden llamarle repetidamente para molestarle o para incomodarle. También no pueden tratar de engañarte, dar un nombre falso, utilizar lengua profana, decir que son abogados si no lo son, decirle que van a tomar posesión de su propiedad (a menos que esté permitido legalmente hacerlo) o llamarle antes de 8 A M o después de 9 P.M. Los recaudadores tienen que identificarse- su nombre completo, el nombre de la compañía, la dirección y el número de teléfono.
Una vez que un recaudador hace contacto con usted, se requiere enviarle una notificación escrita de quién está tratando de recaudar la deuda, cuánto es la deuda, y como disputar la deuda. Cuando usted hable con ellos, asegúrese de conseguir el nombre de la compañía y la dirección. Entonces, envíeles una carta certificada que les diga que paren el contacto con usted. Deben de parar de llamarle en este punto. Sin embargo, si los recaudadores no paran de llamarle, escribe una carta al Procurador General del estado y a la FTC. Envíe las copias de estas cartas a los recaudadores. Eso debe ser suficiente para que ellos paren de llamar. Si por alguna razón no paran de llamar, usted necesita contactar un abogado. Este abogado pedirá que toda la comunicación pase a través de él, de tal modo previniendo el acoso. El recaudador se le requiere en este punto entrar en contacto solamente con su abogado.
Si usted no tiene un abogado, un recaudador puede entrar en contacto con su familia, su trabajo y sus amigos para descubrir dónde usted vive o trabaja, pero solamente pueden hacer esto una vez. Si llaman a su familia, trabajo o amigos mas de una vez, es una violación del acto.
Si las llamadas de teléfono han llegado a ser un acoso, o el recaudador ha violado el Fair Debt Collection Practices Act, usted puede demandar al recaudador y recibir compensación por daños. Los daños no son mucho, pero pueden compensarle por su acoso. Usted puede recuperar costos de corte, honorarios de los abogados y daños hasta $1000.
Recuerde, porque paren de llamarlo no significa que no puedan tratar de cobrar la deuda. El recaudador puede todavía iniciar un pleito contra usted para recoger la cantidad, aunque esto sera difícil. Generalmente la deuda se la venderán a otro recaudador. Los recaudadores negocian la deuda con otros recaudadores; solo porque usted le ha dicho a uno que pare de llamar no significa que cuando vendan la deuda a otro este no comience a llamar de nuevo. Por lo tanto, es importante que usted tome nota del nombre de la compañía, de la información de contacto, de la hora que llamaron y la fecha. Usted tendrá que mandar cartas a cada uno, y desafortunadamente, continuará durante por tiempo, hasta que la deuda sea pagada.
Si usted se siente sobrecargado por los acreedores y quisiera que paren, usted puede contratar a un abogado, o usted puede contratar a una compañía que le ayude con sus deudas y asistirle en negociaciones con los acreedores. Cualquiera requiere a los acreedores llamar el partido que le está representando. Si usted tiene cualquier problema, pónganse en contacto con la Asociación de Abogados del estado o la FTC y ellos pueden darle ayuda adicional, y a menudo incluso recomiendan a la gente adecuada para ayudarle.