¿Qué puede esperar los inversores en el 2012?

predicciones financieras para el 20121. Mejora en la economía de EE.UU. y la tasa de desempleo. Podemos predecir que la situación económica de los Estados Unidos mejorará ligeramente en 2012. La tasa de desempleo está mejorando, los salarios están aumentando y la confianza del consumidor está creciendo. Si bien el 2012 no será un año de crecimiento estelar, pero será el año cuando los Estados Unidos regreso a la estabilidad.

2. Facebook se convierte en compañía pública emitiendo un IPO. Con más de 800 millones de miembros, Facebook es la red social más grande del mundo. La compañía cuenta con una cantidad de datos de usuarios increíble, información muy valiosa para fines de marketing. Todas las señales indican que Facebook venderá sus acciones al público este año, con el fin de recaudar una cantidad de dinero considerable. Facebook será la mayor IPO en términos de valor en años.

3. Desplome en China. China lideró las economías mundiales en 2008 y 2009, invirtiendo miles de millones de dólares en proyectos de infraestructura.  Los expertos creen que el alto crecimiento ha creado una falsa economía como la de los Estados Unidos durante 2005-2008, y que tendrá que luchar a través de una recesión este año.

4. Problemas en la zona euro. Italia, Grecia, España, Portugal, todos sabemos los problemas que está teniendo la zona euro. Los expertos creen que todos estos problemas culminará en una grave desaceleración económica, o incluso una recesión. Una recesión tiene el potencial de afectar el mundo entero, y por lo tanto, los economistas están monitoreando de cerca la zona.

5. Mas IPOs de tecnología. Tras el éxito de los IPOs de tecnología en 2011, vamos a ver más empresas vendiendo sus acciones al público en 2012. Además de Facebook, las empresas de internet Yelp, Spotify, Glam Media, Tumblr, SunGard, LivingSocial y DropBox han indicado la intención de vender sus acciones al público, o por lo menos han considerado tomar medidas para recaudar capital.

6. Economías de América Latina siguen creciendo. A pesar de la desaceleración económica mundial de los últimos años, muchos países de América Latina han tenido crecimiento sin precedentes, debido a la abundancia de recursos naturales y el aumento del comercio con China. Debido a la demanda de recursos naturales, y una floreciente relación con China, América Latina continuará experimentando un fuerte crecimiento económico en el 2012.

7. Volatilidad y el riesgo en el mercado de valores, pero con un aumento. El mercado de valores continuará siendo volátil y riesgoso, ya que los inversores están preocupados con Europa y la tasa de desempleo. Sin embargo, las ganancias empresariales fueron fuertes en 2011, y esta tendencia debería continuar en 2012, que resultara en un buen año para el mercado de valores.

8. Altos precios de gasolina. Los precios de la gasolina en 2010 y 2011 fueron más bajos comparado con los últimos años. Esta tendencia se revertirá, ya que los precios de gasolina incrementarán en el 2012 debido a la continua demanda y los riesgos inflacionistas. Al mismo tiempo, el consumo de gasolina por parte de China y la India está creciendo de manera espectacular, y la salida será incapaz de cumplir con la demanda, provocando un aumento en precio. Además, una vez que el precio de gasolina suba, podemos esperar que los especuladores empujaran el precio aún más alto.

9. Mejora en el mercado de vivienda en EE.UU. El mercado inmobiliario de EE.UU. ha estado bien malo durante los últimos 5-6 años, con precios de casa bajando cada año. Billones de dólares en valor de casa desaparecieron, y hay una enorme acumulación de casas embargadas. Sin embargo, también parece ser una escasez de viviendas en los EE.UU., como inquilinos están teniendo dificultades encontrando lugares asequibles para vivir. Al mismo tiempo, muchas familias han estado esperando y ahorrando para comprar una casa. Con bajas tasas de interés y la mejora de las condiciones financieras, finalmente debe ver la resurrección del mercado de la vivienda este año.

10. Crecimiento de las tecnologías y aplicaciones móviles. La tecnología móvil es tal vez el sector de tecnología de más rápido crecimiento en estos momentos. Debido a la mayor disponibilidad de los iPhone y los teléfonos Android, el mercado de teléfonos inteligentes superará el mercado de las computadoras o televisores. Un mercado tan enorme ofrece grandes oportunidades para los empresarios. Las aplicaciones móviles crecieron dramáticamente en 2011, y podemos esperar lo mismo para el año 2012.

 

Deje un comentario