Que es el riesgo sistémico, o systemic risk?
El riesgo sistémico es el riesgo que problemas de la liquidez o del mercado financiero que afecta a una institución financiera afectará a todas las otras instituciones financieras. Es decir, el riesgo sistémico es el riesgo que el fracaso de un banco o una institución financiera grande esparcirá al mercado entero, causando una reacción de dominó donde varias instituciones financieras comienzan a experimentar problemas. Esto sucede porque las instituciones financieras se prestan dinero, y son dependientes en las clasificaciones crediticias sólidas para garantizar sus deudas.
El miedo del riesgo sistémico resulto en el rescate reciente de Bear Stearns, AIG, Freddie Mac, Fannie Mae y Washington Mutual por la Reserva Federal y el Gobierno de los Estados Unidos. Había muchas deudas que fueron dependientes en estas instituciones financieras. Cuando una institución no pudo pagar sus deudas, las otras tenian riesgo de no poder pagar sus deudas también, resultando en las insolvencias de más bancos.
Como vimos con Long Term Capital Management en los 1990s o con AIG e Islandia en el 2008, si una institución financiera tiene mucho apalancamiento con pocos valores, el riesgo sistémico posiblemente hasta puede hacer quebrar un gobierno si la institución mayor quiebra. Debido a los efectos dañosos del riesgo sistémico, las agencias Federales e instituciones financieras tratan de limitar su riesgo para no causar la insolvencia, y para evitar situaciones que pueden resultar en los derrumbes de las instituciones financieras a través del mundo.