Necesidades al Jubilarse


Necesidades al retirarse

La jubilación es cara. Los expertos estiman que usted necesitará cerca de 70 por ciento de su ingreso de antes de jubilarse- para mantener su estándar de vida cuando deja de trabajar.

Si usted nació antes de 1929, usted necesita haber trabajado por lo menos 10 años para ser elegible para los beneficios de jubilación. Si es elegible para los beneficios, algunos miembros de su familia también pueden recibir beneficios.

Si nació antes de 1938, su «edad de jubilación» en estados unidos  es 65. Debido a que la expectativa de vida es mas larga, la «edad de jubilación» aumenta para la gente que nacieron después de 1938. Usted puede comenzar sus beneficios de seguro social desde la edad 62, pero la cantidad que usted recibe cada mes será menos de que si usted espera hasta su edad de jubilación.

Si ere un ciudadano de Estados Unidos, puede viajar o vivir en la mayoría de los países extranjeros sin afectar su elegibilidad para los beneficios de Seguro Social.

Edad: 20-30

Contribuye lo maximo posible en sus IRAs, 401(k)s, Keoghs y otros ahorros para su jubilación. Tenga cuidado con su deuda de tarjetas de crédito y mantenga su deuda bajo control. Si usted no posee ya una casa, considere si esto es una buena opción. Mientras que una compra de casa puede ser costosa, también puede ser una inversión y una fuente excelente para disminuir sus impuestos. Dado sus años hasta la jubilación, usted puede ser bastante agresivo con sus inversiones.  Mantenga 60-80% de su cartera en acciónes o fondos mutuos y el resto en certificados del depósito (CDs), bonos, en fondos de bonos o de cuentas de mercado de dinero.

Edad: 40-50

Continúe invirtiendo lo maximo en IRAs, 401(k)s, Keoghs y otras cuentas de jubilación. Cuando cumplas 50, puede hacer mas contribuciones a los IRAs y 401(k)s. Si tiene una hipoteca, compare periódicamente su tasa de interés a las tarifas de mercado. Si las tarifas actuales son mejores, considere refinanciar su hipoteca. Considere reducir sus inversiones en acciones y agregar inversiones más conservadoras, que pagan interes. Lista posible: 50-70% en la acción o fondos mutuos y el resto en CDs, bonos, fondos de bonos o cuentas de mercado de dinero.

Los 60s

Solicite a la administración de Seguro Social, a su contable o a la oficina del personal de su patrón para ayudarle a determinar cuánto recibiría de Seguro Social y de la pensión que usted tendría en «jubilarse temprano» – y cuánto usted perdería en comparación si retrasa la jubilación.

Consulte con sus consejeros legales o financieros sobre  la organización de sus asuntos financieros incluyendo como su dinero y otros activos se van a distribuir a sus herederos. Debe considerar seguro médico o seguro del cuidado a largo plazo. Considere la necesidad de la inhabilidad (reemplazo del salario) o de la cobertura del seguro de vida. Reduzca su deuda del consumidor tanto como sea posible y considere pagar su hipoteca temprano. Pero si usted piensa que necesitará pedir prestado dinero durante su jubilación, determine si desea financiar de nuevo su hipoteca, pedir un préstamo de hogar-equidad, solicite una tarjeta de crédito o de otra como un préstamo antes de que usted se retire. Usted puede que tenga más opciones para conseguir un préstamo si usted todavía esta trabajando.

Considere reducir sus acciones y aumentar sus inversiones fijas. Lista posible: 30-60% en acciones o fondos mutuos y la mayoría del resto en CDs, bonos, fondos de bonos o cuentas de mercado de dinero. Las reglas que gobiernan la jubilación pueden ser complicadas. Alrededor de un año antes de que usted planee jubilarse, discuta su situación con la administración de Seguro Social. Después de que usted decida una fecha de retiro, solicite sus beneficios de Seguro Social. Si planea trabajar por horario medio, descubra cómo esto afectará su renta o impuestos del Seguro Social.

Arregle tener sus pagos mensuales, tales como beneficios de Seguro Social, depositadas directamente en su cuenta de cheque. Reduzca sus deudas lo mas  posible. Tenga cuidado antes de adquirir nuevas deudas o hipoteca reversas. Inclínese hacia ser conservador, pero no elimine los fondos de acciones. Lista posible: 20-40% en  fondos mutuos o acciones y el resto en CDs, bonos, fondos bonos o cuentas de mercado de valores.

Ponga al día su testamento y otros documentos jurídicos: ¿Quién heredará sus cuentas de ahorros y las otras cuentas cuando usted muera?  ¿Qué clase de tratamientos médicos usted desea recibir – o evitar – si se pone críticamente enfermo? Éstas son preguntas que debe preguntar, preferiblemente en la consulta con miembros de su familia y su abogado u otros expertos. Sus respuestas a estas preguntas pueden requerir las acciones que implican documentos jurídicos importantes y afectar cuentas bancarias.

 

Próxima Página: anualidades

Deje un comentario