La Epoca de los IPOs de Dot Coms
El fin de los 1990s fue una buena epoca en la historia de la bolsa de los Estados Unidos. La economía estaba fuerte, y una nueva tecnología, el Internet, estaba creciendo rapidamente. Algunas de las compañías basadas en el Internet, designado “Dot Coms” o «punto com» porque terminan con «.com», decidieron iniciar IPOS para ser empresas públicas. Con el éxito de los IPOs de compañías como Netscape (que aumentó de $14 a $75 en su primer día), Ebay (que subio de $14 a $47 en su fecha del IPO), y America Online, que ya era una compañías multi millonaria despues de un par de años, todo el mundo queria ser parte de una compañía Dot Com.
Pronto, todos los días habia un IPO nuevo de una compañía Dot Com que aumento tremendamente. Miles de personas se convertieron en millonarios en segundos. Compañías como furniture.com, etoys.com, pets.com y mvp.com tenian capitalizaciones bursatiles en los millones. Las compañías duplicaron o triplicaron en valor sobre la noche, basado en pura especulación.
La situación se empeoro rápidamente cuando la economía empezó a retrasar, el Nasdaq se hundio, y los inversionistas comenzaron a preguntar si estos IPOs hiban a ganar dinero en algun punto, para justificar estos valores tan altos. Como los Dot Coms no tenían ganancias, y sus gastos estaban fuera de control, bajaron rápidamente. Muchas de estas acciones entraron en bancarrota más rapido de lo que aparecieron, resultando en millones en perdidas.
Después de ver perdidas gigantescas debido a los Dot Coms, la bolsa de los Estados Unidos no tuvo un mercado de IPO viable por muchos años, y el Nasdaq todavía no ha recuperado completamente. Hoy en día sigue el estigma de los Dot Coms. Los inversionistas realizaron que es difícil convertirse en millonario en uno o dos días. Los IPOs ya no aumentan grandes cantidades en un día como hicieron durante la epoca de los Dot Coms, porque la gente negocia más cautelosamente.
Sin embargo, años después del extremo de los Dot Com IPOs, muchas de estas empresas sobrevivieron y están prosperando actualmente. Todavía permanece mucho entusiasmo y actividad sobre los Dot Coms, pues que la gente está viendo el potencial real. Por ejemplo, CBS acaba de comprar CNet por $1.8 billones y Microsoft ofreció $40 billones por Yahoo. WebMD, Netflix, eBay y Expedia son todas compañías fuertes, con buenas ganancias. Todavía vemos un IPO de Dot Com de vez en cuando- El IPO de Google salio en 2004, y el de Baidu en 2006. Hay mucha especulación que Facebook va emitir su IPO pronto. Quién sabe si veremos un mercado de IPO tan emocionante y lucrativo como la era de los Dot Coms, pero podemos mirar patrás y reconocer que fue una gran época en la bolsa, porque estaba llena de esperanza y oportunidad, donde cualquiera podia pegar un trade y hacerse rico.