7 de agosto de 2008

 

Actualmente los Estados Unidos esta en un descenso económico, y esta haciendo frente a un crisis financiero muy serio, no solamente con los bancos, pero también con los individuos. Combinado con el precio de petróleo, es bien dificil encontrar una buena inversión ahoramente. Sin embargo, con cada recesión viene buenas oportunidades de inversiones.  Hay el chance de que buenas acciones bajen en precio, dándole un nivel de entrada agradable. ¿Después de todo, usted quiere comprar bajo y vender alto, no? Piense en esto: en 2003, usted habría podido comprar la acción de Apple (AAPL) para $8.58 por cada parte. Apple llego a $199 recientemente.

 

Probablemente hay buenas oportunidades en la bolsa ahora mismo, pero como se encuentran?

 

Para encontrar oportunidades, tiene que comenzar examinando que es el problema que está dañando el mercado? Refiriéndose de nuevo a Apple. En 2003, la acciones de Dot Coms y de tecnología fueron el problema de la bolsa. Consecuentemente, todas acciones asociadas con esta industria bajaron con sus pares, incluyendo Apple. En nuestra situación actual, tenemos las propiedades inmobiliarias, la industria bancaria, el financiamiento, el crédito, y la deuda. Las acciones en estas industrias estan destruidas ahoramente. Pero podría haber una acción que está bajando solamente porque esta asociada con la mala industria. Investigue las acciones de los bancos, los aseguradores de préstamo y de bonos y las compañías de propiedades inmobiliarias para buscar una buena inversión.

 

Tiene que ser creativo y mirar más profundo a nuestros problemas actuales. Piensa en las soluciones. Las personas naturalmente quieren buscar soluciones para los problemas, e ya estan trabajando en una solución de lo que esta malo ahora. Las soluciones pueden ganar mucho dinero mientras que la bolsa este luchando. Por ejemplo, el problema de la deuda comenzó por las ejecuciones de propiedades. La ejecución de una hipoteca arruina su crédito, y la gente va necesitar arreglar su credito. Si la gente ahora tiene problemas de la deuda, encuentre un consejero de la deuda o compañía de la reparación del crédito. Con todas estas malas deudas, usted puede estar seguro que las compañías van a querer recuperar por lo menos una porción de la deuda. Considere comprar la acción de un cobrador de deuda.

 

Encuentre a los líderes en la industria afectada económicamente. ¿Cómo está haciendo la acción? Mire para ver cual acción se está sosteniendo, no necesariamente en términos de precio, pero en términos de los que tiene menos pérdidas. Los líderes pueden sobrevivir, y tienen la capacidad de recaudar el capital fácilmente si lo necesitan.

 

Busca compañías en la industria con mucho dinero en efectivo. Las compañías que tienen efectivo pueden hacer adquisiciones de sus competidores por buenos precios, mejorando su negocio a largo plazo.

 

Encuentre a las compañías que todavía tienen crecimiento. Si la industria entera tiene problemas, va ser dificil buscar compañías que tienen rentabilidad. Sin embargo, todavía es posible encontrar compañías con crecimiento. Mientras que estas compañías pueden luchar junto con la industria ahoramente, una vez quel mercado se mejore, la compañía con crecimiento prosperará.

 

Si puede, busca compañías con beneficios positivos. Si el resto de las compañías en la industria tienen pérdidas, y encuentra una con rentabilidad, tiene que estar hacienda algo correcto, y puede ser una compra. Cuando la industria comienza a mejorar, esta compañía probablemente sera uno de los competidores principales, aumentando sus beneficios incluso más rápidamente con la recuperación de la industria que los competidores.

 

Estos consejos son para una inversión de largo plazo. Es difícil determinar cuando un descenso económico mejorará, o cuando un sector saldrá de su depresión. Con eso en mente, prepárese para aguantar su acción hasta que la industria mejore, y esperanzadamente prospera. Haga su investigación propiamente, y como siempre, también tiene que hacer su comparación fundamental.

 

 

Deje un comentario