Analisis de las Acciones de Apple para el 2012
Las acciones de Apple recientemente alcanzaron un máximo de $644, dándole una capitalización de mercado cerca de $600 mil millones, convirtiendola en la empresa más grande del mundo. Después de alcanzar los $644, la acción ha bajado menos de $600 dólares, mientras que se asienta un poco en este nivel.
La subida de Apple para convertirse en la empresa más grande del mundo hace mucho sentido. Durante su increíble aumento, la acción tuvo un muy respetable coeficiente de P/E de 18, y tuvo ganancias de $35 por cada acción. Esto es mejor que la mayoría de las acciones en el mercado de valores. Mucha gente ahora cree que la acción está sobrevalorada, y que Apple no tiene mucho espacio para crecer. ¿Qué hemos de creer a estos pesimistas?
Mantenga las cosas en perspectiva.
Hace 10 años, en abril de 2002, Apple se negociaba a $11 dólares por acción. Así es, $11 dólares por acción! Si lo hubiera comprado en aquel nivel, hubiera experimentado un incremento del 600%. No hay muchas acciones en la historia de la bolsa que han sido capaces de producir estos excelentes rendimientos. El verdadero boom de Apple comenzó en 2008, cuando el iPhone empezo a ser popular, y con el lanzamiento del iPad en 2009.
¿Puede Apple mantener este nivel de impulso? Es difícil de decir, pero hay que considerar que Apple es más que una empresa- es un líder del mercado, y sus usuarios son leales, realmente enamorados de los productos que produce la compañía. Está innovando constantemente, dejando a sus competidores a ponerse al día. ¿Puede esto cambiar? Por supuesto, hace unos años nunca hubiera pensado que Blackberry perdería su posición en la comunidad empresarial. Sin embargo, lo hizo, y lo mismo le puede ocurrir a Apple. Pero Apple sigue innovando, y me imagino que debería estar bien en el futuro.
Lo que es más interesante de Apple es que todavía tiene que infiltrarse en el resto del mundo. A partir de ahora, Apple tiene una penetracion mundial pequeña, y haciendo la mayor parte de sus ganancias en Estados Unidos, Korea, Francia, e Inglaterra. Apple recientemente anunció que iba a vender su iPad 3 en 21 países adicionales a partir del 21 de abril de 2012. Imagine las posibilidades una vez que Apple haya penetrado completamente en Brasil, China, India, Rusia y el resto del mundo.
¿Estamos viendo sólo el principio del dominio de Apple? Pronto lo sabremos, pero creo que sí.