¿Cual es el proceso de emitir un IPO ?
Una vez que la compañía ha decidido emitir un IPO, tiene que seguir un protocolo. El IPO es un proceso difícil y largo, tomando un año o más antes de que la compañía finalmente comience a negociar en la bolsa. En los Estados Unidos, cuando una compañía decide que venderá sus acciones al público, tiene que notificar a la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) sus intenciones der ser compañía pública, y tiene que seguir todas las regulaciones que el SEC requiere. y las leyes del estado en el cual está situado. El SEC es el supervisor de la venta de seguridades, y es muy serio sobre la protección del público, y por lo tanto el proceso de IPO es muy complicado.
La primera cosa que una compañía necesita hacer cuando decide vender un IPO es contratar a un banco de negocios, tal como Goldman Sachs o JP Morgan. El banco de negocios ayudará a la compañía a través del proceso del IPO. La compañía también necesitará contratar a un abogado para archivar todo el papeleo necesario con el SEC, y un contador, para revisar la compañía y asegurarse que las finanzas esten en orden.
La Subscripción
El papel del banco de negocios es asistir en la venta de las acciones de la compañía. El banco de negocio, que también se refiere como el suscriptor, ayuda a la compañía a determinar cuánto dinero pueden recaudar, cuántas partes deben vender y a qué precio. El banco determina cuánto interés hay para comprar la acción, y aplica esa información para poner un valor a las partes. El suscriptor también contrata un sindicato, (otros bancos de negocios) para asistirle en la venta de las partes al público. Estas partes se venden generalmente a inversionistas con mucho dinero, fondos mutuos, y inversionistas institucionales.
El suscriptor debe decidir si quiere vender la acción como los “Best Efforts (Mejores Esfuerzos)” o “Firm Commitment (Compromiso Fijo).” Mejores esfuerzos significa que el suscriptor intentará su mejor esfuerzo para vender, pero que no será responsable por ningunas de las partes que no puede vender a los inversionistas. Un Compromiso Fijo significa que el banco de negocios comprará todas las acciones y será responsable por todas las partes que no puede vender a los inversionistas. El banco de negocio compra la acción de la compañía a cierto precio, y después la vende a sus inversionistas en un precio más alto, ganando la diferencia.
El banco de inversión ayuda a la compañía a determinar en qué intercambio debe negociar. Las compañías grandes o industriales normalmente negocian en la Bolsa de Nuevo York (NYSE), y las compañías de tecnología negocian en el Nasdaq. Otras compañías eligen negociar en el Intercambio Americano. Todos los intercambios requieren que las compañías paguen un honorario para negociar en ese mercado, así que el costo puede ser un factor en determinar en que bolsa va a negociar. Por ejemplo, le puede costar $150.000 al año par ser cotizado en el Nasdaq.
El próximo paso es que el banco de negocios ayuda a la compañía preparar su registracion, que será archivada con el SEC. La declaración del registro divulga todo sobre la compañía, tal como el perfil de la gerencia, información financiera por los ultimos tres años, cómo la compañía pretende utilizar ese dinero, la estrategia de crecimiento y todos los problemas de la compañía, financiera y legal. La compañía y el SEC negocian por un tiempo hasta que la declaración del registro este aprobada. Después de este punto, el SEC requiere un período de reflexión, donde prohíben a la compañía de discutir el IPO.
Después del período de reflexión, la compañía escribe un prospecto y un folleto informativo (red herring) con el banco de negocios, que describe cuántas partes la compañía va a vender, en qué precio, la fecha de IPO y a los suscriptores participantes. Este prospecto se utiliza para hacer marketing, porque la compañía y el banco de negocios ahora viajan a distintas ciudades hablando con inversores institucionales y fondos mutuos creando interés en la compañía. Debido al período de reflexión, que prohibe que la compañía hable de su IPO, el prospecto debe incluir lo más detalle posible sobre la compañía.
El IPO normalmente no es ofrecido a los inversionistas más pequeños antes de que comience a negociar en la bolsa. Los IPOs se ofrecen a inversionistas ricos, comerciantes activos y inversionistas institucionales. Históricamente, los inversionistas regulares solamente lo pueden comprar en la bolsa después de haber sido emitido, aunque recientemente estan pidiendole a los inversionistas pequeños a participar en los IPOs. Google hizo esto. Si usted quiere participar en un IPO, usted tendría que tener una cuenta con uno de los bancos de negocios que es parte del sindicato de los suscriptores.
La determinación del precio del IPO es extremadamente importante y difícil, porque la compañía está intentando recaudar lo más dinero posible sin perder mucho control. Si el banco de negocio fija el precio del IPO demasiado bajo, la compañía puede faltar de ganar mucho dinero. Si fija el precio demasiado alto, la demanda por las acciones van a ser baja, y el precio bajara. Si el banco de negocio baja el precio, la compañía parece débil, y dañará el IPO. Por lo tanto, los bancos de inversión tienen que tener una buena idea de la demanda y comparar a la compañía a otras acciones en la misma industria.
Después de que el IPO comience a negociar, nadie sabe como el mercado va a reaccionar. Hay casos donde el IPO se baja a menos de su precio de IPO. Hay otros IPOs que han doblado, o triplicado en el primer día. Si el IPO baja menos de su precio de IPO, el suscriptor principal tiene que comprar tantas partes que sea posible para apoyar el precio.
Los IPOs son muy volátil en los primeros meses de su existencia. Una vez que la acción comienza a negociar en la bolsa, la compañía no beneficia más de la venta de esas partes. Los que benefician de esas partes son los inversionistas que tienen las partes. La compañía puede beneficiarse si todavía tiene sus propias partes, porque puede venderlas en la bolsa. Después de que el IPO comience a negociar, hay un período de “Lock Up”, que no deja los inversionistas, la gerencia, y los empleados de la compañía vender sus accione por cierto tiempo, generalmente un tres meses. Porque esto previene ventas, una vez que este período termina, la acción usualmente baja, porque todos venden. Los inversionistas que no siguen el período y venden sus partes antes de tiempo pueden ser prohibido a participar en más IPOs en el futuro.